En esta sección se presentan datos asociados a la gestión de contratos del MOP, de acuerdo al año de inicio al contrato, respondiendo a preguntas relacionadas con:
Explora cómo se distribuyen los montos y el número de contratos del MOP según región y modalidades de contratación.
Indaga sobre quiénes y cuál es el historial de los contratistas que han firmado contratos con el MOP en cada periodo.
Descubre qué tan competitivas han sido las contrataciones de obras públicas en cada región del país.
Conoce dónde se concentran la mayor cantidad de contratos con modificaciones (aumentos) en sus montos iniciales, durante su etapa de ejecución.
Conoce dónde se concentran la mayor cantidad de contratos con retrasos en sus plazos de finalización.
Contratos de Obras Públicas
En ocasiones las obras van presentando retrasos en el cumplimiento de los plazos originales de los contratos, lo cual afecta no solo la entrega oportuna del servicio público con el cual la obra pretende satisfacer las necesidades a las comunidades beneficiadas, sino que también implica mayores costos sociales por la perduración de la intervención física que los trabajos producen en el territorio. En esta sub-sección podrás conocer en qué región se producen los mayores retrasos, las instituciones mandantes que concentran mayor número de contratos retrasados y los contratistas que presentan mayores desfases en la entrega de las obras terminadas, según el año de inicio de los contratos.
Volver a
Días de retraso según regiones