En esta sección se presentan datos asociados a la gestión de contratos del MOP, de acuerdo al año de inicio al contrato, respondiendo a preguntas relacionadas con:
Explora cómo se distribuyen los montos y el número de contratos del MOP según región y modalidades de contratación.
Indaga sobre quiénes y cuál es el historial de los contratistas que han firmado contratos con el MOP en cada periodo.
Descubre qué tan competitivas han sido las contrataciones de obras públicas en cada región del país.
Conoce dónde se concentran la mayor cantidad de contratos con modificaciones (aumentos) en sus montos iniciales, durante su etapa de ejecución.
Conoce dónde se concentran la mayor cantidad de contratos con retrasos en sus plazos de finalización.
Portal de Transparencia de las Obras Públicas en Chile
Los contratos de obras públicas del Ministerio de Obras Públicas constituyen acuerdos formales entre el MOP y diversas empresas contratistas, que tienen la obligación de cumplir las especificaciones del contrato, que puede ser la construcción de una nueva infraestructura, o bien , el mejoramiento, ampliación, reposición de una infraestructura ya existente, de manera que el un servicio social que beneficie a las personas que se ubican en torno a dicha obra: mayor conectividad, encadenamiento productivo, aumento de la productividad, provisión de servicios básicos esenciales y servicios públicos, protección costera, entre muchas otras.
En este panel de datos podrás explorar una multiplicad de información relacionada a los contratos de obras administrados por el MOP, de forma tal de responder una serie de preguntas claves de la ciudadanía.
Empezar por
Contratos por región